VARIACION DE LA TEMPERATURA
El efecto más inmediato del intercambio de calor entre dos cuerpos es la variación de la temperatura.
- Si un cuerpo recibe energía en forma de calor aumenta su temperatura. El aporte de calor se considera positivo.
- Si un cuerpo pierde energía en forma de calor, disminuye su temperatura. La pérdida de calor se considera negativa.
Si calentamos de igual forma dos sustancias diferentes (la misma cantidad de agua y aceite por ejemplo), comprobamos que el aceite alcanza primero mayores temperaturas. Esta propiedad es la capacidad calorífica o calor específico de un cuerpo y mide su facilidad para enfriarse o calentarse.
- La capacidad calorífica es la cantidad de energía en forma de calor que debemos aportar a una sustancia para aumentar en un grado la temperatura de un kilogramo de su masa.
- Q = m . ce. (Tf-Ti)
DILATACION Y CONTRACCION
Tanto los sólidos como los líquidos y los gases se dilatan y se contraen.
- la dilatación es el aumento de volumen que experimentan los cuerpos al aumentar su temperatura.
- la contracción es la disminución de volumen que experimentan los cuerpos al disminuir su temperatura.
El agua es una sustancia especial, pues al contario que la mayoría de las sustancias aumenta su volumen (se dilata) cuando se enfria por debajo de los 4ºC.


El esquema reproduce los cambios de estado posibles.
La energía en forma de calor necesaria para el cambio de estado recibe el nombre de calor latente . Así se habla de calor latente de fusión (qf)o calor latente de vaporización (qv). el valor de estos calores latentes es propio y característico de cada sustancia y viene expresado en el SI en Julios/kilogramo (J/kg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario